Todo comenzó cuándo hace unos meses leí en nuestro foro que unos moteros habían visitado Laguna Brava. Esto hizo que empezara a buscar mucha información y la compartiera con el compadre Diego. Nos fuimos acelerando y ya empezamos a programar cuándo podríamos hacerla, invitamos a mi viejo que también tiene moto… y la verdad creía que no podríamos hacerla por la época del año.
En fin después de varios días, de cancelar y no poder hacer por mil cosas, como le debe haber pasado a muchos. Nos decidimos a hacerla como sea con quien sea y si era cuis muchísimo mejor. Nosotros queríamos ir ahora si o si.
Nos quedamos muy tranquilos cuándo Ferch (Fer) y Checba (Pablo) me dijeron que iban como sea… Quasar (Gerardo que no podía ir en un principio cerró sus temas y se sumó. En el ínterin le empezamos a quemar la cabeza a Profalcon (Jorge). Que firme como rulo de estatua se puso a embalarnos a todos. Así se formó un grupo que hasta ese momento solo los conocía por el foro. Unas semanas antes de partir mí viejo por compromisos cancela su participación.
Después de leer muchas historias de la Laguna y de viajes de montaña en Gral, empezamos a prepara nuestro viaje… Comprar cámaras el infla parcha de Motul el lubricante de cadena mas espectacular que vi en mi vida de Motul etc etc etc.
Una semana antes de la partida me llama Profalcon… un tipo muy especial, si alguien quiere preparar bien las cosas ese es Profalcon. Me habla mucho del viaje y que quería ir con su hijo, Francisco de ahora en más la Mascota (un chico espectacular). Después de coordinar con todos la partida el día anterior a salir, nos enteramos que se sumaba un integrante más al viaje Jorge de Gral. Pico La Pampa con su hija Jesica (dos personajes espectaculares y muy moteros ya les contaré porque).
A las siete y media de la mañana me pasa a buscar el compadre con la poderos Yamaha xtz. Y partimos a la shell de la autopista a Carlos Paz. Ahí nos encontramos con Profalcon que estaba con su nave preparada para la guerra y la Mascota tomándose una coquita. Esperando a Fer decidimos adelantar camino hasta llegar a juntarnos con Dpico y su hija Jessy. Llegamos al cruce de Vialet… presentaciones de por medio y al rato llega Profalcon solo.
Fer seguía renegando con su auto… y rompiéndole las bolas a todo Córdoba para que le guardaran el auto… en fin decidimos seguir Diego Dpico y Yo hasta la próxima para Villa de Soto…. Hasta aquí todo normal un viaje tranqui...
Aquí empezamos a conocer a Jorge (Dpico) que nos hizo el aguante todo el viaje… al
Ratito de llegar a Soto vemos llegar dos huracanes enfurecidos Profaclon y Ferch… uoooo que velocidad… cargamos Nafta tomamos algo y a seguir.. de nuevo salimos los tres abriendo la ruta. De aquí en más la paciencia de Dpico cotiza en bolsa o en lingotes de Oro… mi amor nos fuimos los tres en tandem hasta Patquia la xtz succionada a las dos motos para hacerla rendir al máximo y que no sufriera tanto… promedio 95 KMH. Parejo hasta la parada.
En Patquia nos volvemos a encontrar con Profalcon y Ferch para cargar nafta y morfi… por favor que hambre que teníamos… Históricos sándwiches de Milanga para la muchachada… promediando el almuerzo a Ferch se le antojan unas papas fritas… cuál embarazada con antojo…
esperamos todos sus papitas fritas y partimos…. Rumbo a a Talamapya y Villa Unión…
El camino se Hizo muy complicado por las ráfagas muy fuertes de viento sobre todo en la parte de Talampaya… ya todos juntos tiramos a la xtz en succión para avanzar a unos 80 Km Hora porque el viento no nos dejaba avanzar mucho más.
Mucha piedrita busca ojos… y un tierral espectacular que deja al descubierto que los guardaparques no riegan el Parque Nacional Talampaya (jajajajajaja).
Pasando Villa Unión ya casi llegando a Vinchina a Fer se le complica el viaje… ya que el viento lo tira unos metros a la banquina. De atrás vemos que la ráfaga de tierra lo cubre y toca el freno en ese instante la moto apunta para la banquina haciéndolo transitar por la arena varios metros… Gracias a su habilidad y a la parte de su cuerpo que está haciendo crecer con las papas fritas, la saca heroicamente.
Seguimos nuestro camino hasta Vinchina y de pronto aparece un pueblito de 1 cuadra abandonado VINCHINA? (Me pregunté asustado).
No, no era Vinchina, un Kilómetro mas adelante comenzaba el progresista condado de Vinchina…. 10 cuadras a todo esplendor… 2 Hoteles un Hostel y nosotros recién arribados nos enteramos que no teníamos dónde alojarnos, ya que no nos habían respetado las reservas. La sagaz actuación de Profalcon y sus contactos nos consiguieron rápidamente Hotel… que alegría la verdad.
Esa noche cenamos unas Milanesas y lo conocimos a Luis un guía de la zona que el que tenga oportunidad de hacer este viaje… contrátelo porque tiene una parla adicional a su conocimiento que te embauca pero te aseguro que terminas haciéndote Gay,,, te enamora el tipo jajajajaja.
Después de cenar se corta la Luz en todo Vinchina…
imagínense todas las fabricas paradas…el Shopping sin luz una barbaridad… bueno es un chiste no existen fábricas ni shoppings… lo único que nos interesaba era la única estación de servicio… por lo tanto cuando vino la Luz nos fuimos como locos a cargar Nafta por las dudas… y el empleado del mes, nos atendió diciendo muchachos son las 22.35 hs… yo me tengo que ir… nos vemos mañana … y los citadinos creyendo que estaban en Córdoba le cuestionaban que cómo no atendía las 24 hs… jajajaja así cada uno se fue a guardar la Moto hasta el otro día….
El Hotel contaba con 14 tazas para un contingente de 33 personas por lo que debíamos despertarnos temprano para ocupara las tazas… parece un chiste pero es la verdad no lo puedo creer… jajajajajaja . Desayunamos y cargamos combustible a full con reservas … el Fer parecía la difunta correa,
lleno de botellas vacías…. Que después usamos la gran mayoría para subir provistos (gracias Fer).
Emprendimos la subida, los primeros Kilómetros ya sentís algo especial… no se si es que te sentís muy cerca de conseguir un gran deseo, o es que no podes creer lo que estás viendo… esa fue mi sensación… no se puede explicar muy precisamente, pero voy a tratar de que lo vivan conmigo al ascenso.
Al pasar por Jague hay que anunciarse a los Guardaparques…
y de pronto, siento como cada uno de los días de preparación empiezan a rodar montaña abajo. Unos moteros nos dicen que no podíamos subir en moto por un nuevo reglamento del Parque…
QUEEEEEEEEEEEEEEEEE?... y justo estaban hablando con la directora del Parque…. En definitiva luego de hablar unos minutos y de convencerla que no íbamos a hacer enduro, que solo era una visita para documentarla y difundir el lugar turisticamente, nos deja pasar con muchas recomendaciones y un guía habilitado… Y comenzamos gracias a Dios el tan ansiado ascenso.
La vivencia de subir a este lugar creo que no hay palabras concretas para describirla… les diría que piensen antes de ascender con nosotros en lo mas hermoso que les paso en la vida… en mi caso la llegada de mi primer hija… Porque creo que visitar este lugar es estar en el umbral de la creación, es llegar a tocar lo primitivo y no invadido, es como lograr un gran objetivo. Pero sin embargo no sentís pertenencia ya que es tan grande tan inmenso tan hermoso que no podés creer que sea tuyo.
Cuando el camino se hizo mas complicado empezamos a ver arroyos de vertientes congelados, que nuestras motos partían a su paso.
De pronto llegamos a un lugar que se llama el pesebre… una formación rocosa verdaderamente impactante.
Continuando el ascenso entre curvas y contra curvas el frío se iba adueñando de nuestra piel… no había forma de entrar en calor… ya veíamos en las curvas hielo erosionado por el viento…
Después de varias paradas para adaptarnos a la altura y de beber mucha agua para no sufrir de apunamiento, llegamos al refugio del Peñon una construcción en piedra muy parecida a un Hornero, que se construyó hace 130 años aproximadamente para ser utilizado por los arrieros que llevaban ganado hacia Chile…. Lo mas impresionante de este lugar es que el viento aquí es de gran intensidad, pero en la puerta del refugio no lo sentís por su construcción, por ende la sensación térmica es mas agradable.
Seguimos subiendo ya con las motos con una notoria merma de su rendimiento, y se comienza a divisar una meseta muy grande muy cerca del los picos de la cordillera… un camino que se empieza a divisar internándose en un salar muy grande… estábamos arribando a Laguna Brava.
Dice la leyenda que la laguna respondía a aquellos que la iban a visitar con truenos, grandes, vientos y tormentas en nuestro caso fue viento, mucho viento y mucho frío. Nuestro guía calculaba entre 10 y 15 bajo cero y ráfagas de viento de 100 Km por hora. Lo que nos hizo vivenciar la Laguna al máximo… creo que nos dimos cuenta que estábamos en un lugar muy especial. De pronto a la derecha de la Laguna unos bellísimos animalitos haciéndose dueños de ese Lugar … o mejor dicho mas dueños que todos los que estábamos ahí, los Flamencos que tanto quería ver nuestro amigo Gerardo… en un momento entre fotos y abrazos empieza el viento a hacer de las suyas, las motos comienzan a caer de a una Pablo Fer y Gerardo se llevan la peor parte del viento… lo que nos advirtió a todos que estaba poniéndose peligroso el tema ya que a ninguno le gustaría volverse caminando.
Así entre viento frío y una sensación de haber cumplido un gran deseo, comenzamos un descenso tranquilo y muy cargado de bellísimo paisajes.
Una vez descendidos cenamos todos contándonos anécdotas y comiendo un cordero que Luis el guía estrella de Vinchina, nos preparó. Este de profesión rescatistas policía bombero asador y valla uno a saber que más.
Al otro día salimos de vuelta para Córdoba en mi caso con el compadre haciendo un viaje muy tranquilo y a buena velocidad ya que no había viento. Llegando a Córdoba las 16 hs. Momento de entregar unos regalitos que compramos en el camino para los mas chicos de la casa….
La verdad gente ,que pedazo de grupo estos locos cuises… lo disfrute mucho y será el primero de muchos viajes que quiero compartir con Ustedes.